• Welcome to your new Gnomio site

    Now, you are in control!

    Moodle is an open-source Learning Management System (LMS) that provides educators with the tools and features to create and manage online courses. It allows educators to organize course materials, create quizzes and assignments, host discussion forums, and track student progress. Moodle is highly flexible and can be customized to meet the specific needs of different institutions and learning environments.

    Moodle supports both synchronous and asynchronous learning environments, enabling educators to host live webinars, video conferences, and chat sessions, as well as providing a variety of tools that support self-paced learning, including videos, interactive quizzes, and discussion forums. The platform also integrates with other tools and systems, such as Google Apps and plagiarism detection software, to provide a seamless learning experience.

    Moodle is widely used in educational institutions, including universities, K-12 schools, and corporate training programs. It is well-suited to online and blended learning environments and distance education programs. Additionally, Moodle's accessibility features make it a popular choice for learners with disabilities, ensuring that courses are inclusive and accessible to all learners.

    The Moodle community is an active group of users, developers, and educators who contribute to the platform's development and improvement. The community provides support, resources, and documentation for users, as well as a forum for sharing ideas and best practices. Moodle releases regular updates and improvements, ensuring that the platform remains up-to-date with the latest technologies and best practices.

    Links of interest:

    (You can edit or remove this text)

Available courses

En este curso, explorarás la importancia de los minerales y su clasificación, así como la evolución histórica de la minería. Conocerás los diferentes tipos de minería, sus métodos de explotación y las etapas del proceso minero. Además, analizarás los beneficios económicos y sociales del sector, comprendiendo su impacto a través de indicadores macro económicos clave.

Este módulo aborda el marco legal que regula la actividad minera en el Perú, desde la gobernanza de los recursos naturales hasta los contratos mineros y la coexistencia de actividades en formalización. Además, explora el rol del Estado y sus entidades clave, como el Ministerio de Energía y Minas y el INGEMMET, junto con los principales permisos requeridos para la actividad minera.

Este módulo explora la normativa ambiental aplicable a la minería en el Perú, así como las políticas estatales para la protección del medio ambiente. Además, conocerás el rol de las entidades responsables de la certificación y fiscalización ambiental, junto con los principales instrumentos de gestión ambiental, como los estudios de impacto y planes de cierre de minas. También se abordará la identificación y remediación de pasivos ambientales mineros a través de casos reales en el país.

Este curso aborda la gestión social en la minería, destacando los mecanismos de participación ciudadana y el rol de la consulta previa. Además, explora la gestión de conflictos y negociación en el sector, analizando sus fases, mesas de diálogo y compromisos asumidos por las empresas mineras. También se estudiará el papel de las instituciones que promueven el diálogo intercultural y la prevención de conflictos sociales.

Este módulo está diseñado para fortalecer el desarrollo personal a través de habilidades clave como la comunicación asertiva, la negociación y el trabajo en equipo. También se explorarán estrategias para el liderazgo colectivo y el autoconocimiento, incluyendo la inteligencia emocional y la gestión de relaciones interpersonales, fundamentales para un desempeño eficaz en el ámbito laboral y social.